Bizcocho de galletas María
Si me preguntan cuál es el sabor, u olor que tengo más presente de mi niñez, cierro los ojos y me viene a la mente el de las galletas María.
Desde muy pequeña recuerdo que los dulces estaban casi prohibidos en Casa Caldillo, pero eso sí, las galletas María no faltaban nunca. Los desayunos eran vaso de leche con Nesquik y galletas. Pero ojo porque no valía cualquier galleta, tenían que ser las María Fontaneda.
Hoy en día, en mi casa, aún me asalta ese olor, y alguna noche que otra ceno mi tazón de leche con galletas… mmmm me encantan. Me llevan en un momento a mi infancia.
Como imaginaréis, por todo lo que os estoy contando, en casa siempre hay galletas y, quizá por eso, este bizcocho lo preparo mucho. Es un tanto peculiar porque la masa de las galletas hace que no suba mucho es un poco denso pero tiene un sabor espectacular!!!
Probamos?
HERRAMIENTAS
Molde redondo (si es desmontable mejor) de entre 20 y 28 cm de diámetro (el mío de 24).
TIEMPO
30 minutos de preparación + 30-35 minutos de horneado.
INGREDIENTES
250 gr de galletas María Fontaneda
3 huevos M
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr de leche entera (yo le puse desnatada)
2 cucharadas soperas de azúcar
1 sobre de levadura química (yo le puse Royal)
Azúcar glass para decorar (opcional)
Sal
ELABORACIÓN
Preparación
Sacamos la mantequilla de la nevera y reservamos.
Trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima hasta que queden como una harina gruesa de galletas. Reservamos.
Separamos las yemas de las claras en dos cuencos. Reservamos las claras.
En el cuenco de las yemas, añadimos el azúcar y batimos con una máquina de varillas durante unos 5-7 minutos. Incorporamos la leche y la mantequilla y batimos de nuevo durante 5 minutos.
Añadimos las galletas y la levadura y mezclamos bien con una espátula de silicona. Reservamos.
Ahora tomamos el cuenco de las claras, añadimos una pizca de sal y las montamos a punto de nieve (han de estar muy firmes) con una máquina de varillas.
Llega el momento de mezclar todo, y lo haremos añadiendo en varias veces las claras montadas al cuenco de la masa de las galletas. Debes hacerlo con movimientos envolventes y con suavidad, de modo que, cada vez que añadamos una porción de claras, no añadamos más hasta que no estén integradas en la masa la primera.
Engrasamos el molde muy bien, y añadimos la masa del bizcocho que hemos preparado. Verás que es muy espesa por lo que quizá tengas que nivelar la masa por todo el molde.
Horneado
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo durante 10 min.
Introducimos el molde en el horno y lo mantenemos a esa temperatura durante aproximadamente 30-35 minutos.
Pasado el tiempo, sacamos del horno y dejamos que se enfríe durante unos 15-20 minutos. Desmoldamos y dejamos que enfríe del todo sobre una rejilla.
Si os apetece podéis poner una cucharada de azúcar glas en un colador y espolvorearlo por encima del bizcocho para decorarlo.
Listo para saborear!

Preparación
Sacamos la mantequilla de la nevera y reservamos.
Trituramos las galletas poniéndolas en el vaso y programando a velocidad progresiva 5-7-10 hasta que se hagan una harina gruesa. Reservamos.
Separamos las yemas de las claras en dos cuencos. Reservamos las claras.
Montamos la mariposa en el vaso limpio y ponemos las yemas y el azúcar. Programamos 5 minutos a velocidad 3 y temperatura 37º. Desmontamos la mariposa e incorporamos la leche y la mantequilla y batimos de nuevo durante 15 segundos a velocidad 3.
Añadimos las galletas y la levadura y programamos de nuevo 15 segundos pero a velocidad 5. Reservamos en un cuenco. Sí, es una masa muy densa, así que si te ha salido así, vas bien.
Ahora tomamos el cuenco de las claras, añadimos una pizca de sal y las montamos a punto de nieve (han de estar muy firmes) poniendo la mariposa en el vaso muy limpio y seco y programando sin tiempo a velocidad 3 1/2.
Llega el momento de mezclar todo, y lo haremos añadiendo en varias veces las claras montadas al cuenco donde has reservado la masa de las galletas. Debes hacerlo con movimientos envolventes y con suavidad, de modo que cada vez que añadamos una porción de claras, no añadamos más hasta que no estén integradas en la masa la primera.
Engrasamos el molde muy bien, y añadimos la masa del bizcocho que hemos preparado. Verás que es muy espesa por lo que quizá tengas que nivelar la masa por todo el molde.
Horneado
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo durante 10 min.
Introducimos el molde en el horno y lo mantenemos a esa temperatura durante aproximadamente 30-35 minutos.
Pasado el tiempo, sacamos del horno y dejamos que se enfríe durante unos 15-20 minutos. Desmoldamos y dejamos que enfríe del todo sobre una rejilla.
Si os apetece podéis poner una cucharada de azúcar glas en un colador y espolvorearlo por encima del bizcocho para decorarlo.
Listo para saborear!

CONSEJOS
Como ya os he dicho a mi me encantan las galletas María pero podéis poner cualquier otro tipo de galleta, con canela, con limón, con naranja… en fin lo que queráis pero ojo porque seguramente éstas serán más dulces y tendréis que modificar la cantidad de azúcar.
FUENTES
Bizcochos de Webosfritos
- 12 October 2016
- Sin comentarios
- 0
- Galletas, Harina de repostería, Huevos